lunes, 3 de octubre de 2011

DIF "TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACION"

      A. Qué se refiere el autor cuando nos habla del cambio tecnológico?
En primera instancia nos habla de cómo las nuevas tecnologías van surgiendo de manera inmediata e inédita. Además del gran avance que fue adquiriendo con el paso del tiempo en consecuencia de diversas creaciones es así que la aplicación de estas tecnologías dentro del marco electrónico acrecentó el potencial de las nuevas tecnologías de diseño así también la fabricación de semiconductores. Un claro ejemplo de los cambios tecnológicos fue el nuevo Software el cual se vio estimulado por rápido agiganta miento del mercado interno como externo. Todo ello también dependió de la gran expansión que se dio en diversos sectores internos como externos pues los cambios que se vinieron dando fueron en pro o favor de la sociedad.
MODELOS
ACTORES
LOCALIDADES
FABRICACION EN LA ELECTRONICA, PRODUCCION DE SEMICONDUCTORES
JAPONES
INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA E ITALIA
CIRCUITO INTEGRADO, MICROPROCESADOR, MICROORDENADOR
ESTADOUNIDENSES
SILICON VALLEY
BERKENLEY, EMAVILLE, SAN FRANSISCO Y ESTADOS UNIDOS
INVENTOS DEL TRANSISTOR
WILLIAM SHOCKLEY
UNIVERSIDAD DE STAMFORD
INTEL  ADVANCED, MICRO DEMICAS, SIGNETICS
FAIRCHILD
MIT
NAQUINA ALTAIR, MICRO ORDENADOR, APPLE I
WOZNIAK
MENDO PARK 1976
MICRO SOFT
BILL GATES
COMPAÑÍA SEATLE 1978
CAMPAÑA MATRIZ ATT
LABORATORIOS BELL
1940, 1960 EEUU
MICRO ELECTRONICA SEMATECH
MCC
TEXAS
http://mariarenee-vargas.blogspot.com

3. Explique cuáles son las características del paradigma de la tecnología de la información.
Es el cambio contemporáneo del paradigma el cual está basado en insumos baratos de energía, el paradigma tecnológico está elaborado por Carlita Pérez adoptando el análisis clásico por la revolución científica de Kuhn el cual ayuda a transformar la tecnología actual. Tomando en cuenta la base material de la sociedad de la información
 1: Característica: paradigma de la información en su materia prima” son tecnologías para actuar sobre la información.
2: característica: hace mención a lo que vendría a ser la penetración de los efectos pues estos nos muestran la existencia individual y colectiva los  cuales están directamente por un nuevo medio tecnológico. Así mismo nos muestra el porqué y el cómo de los efectos que se emergen dentro de las nuevas tecnologías todo ello que van surgiendo con el paso del tiempo
3: característica: hace mención a todo sistema o conjunto de relaciones o interacciones que provocan los nuevos avances tecnológicos dentro y fuera de un mismo contexto. Así también hace mención a la lógica de interconexión la cual está en configuración topológica y se puede materializar en todo tipo de procesos y organizaciones mediante tecnologías de la información.
4:característica: su fundamento principal esta basado, desarrollado y ejemplificado dentro de lo que es la interacción sin importar que sea o tenga una característica totalmente diferente dentro de el paradigma de la tecnología de la información puesto que sus características principales vendrían a ser la flexibilidad, puesto que las mismas podrían ser reversibles y modificables al mismo tiempo pues no son de carácter estático sino mas bien posee una característica dinámica. Así mismo está relacionado con la interacción la cual se basa en la flexibilidad pues será entendida como la capacidad para reconfigurarse en una sociedad caracterizada por un cambio constante.
5:característica: nos habla de la convergencia creciente de tecnologías especificas en un sistema altamente integrado, en la cual las tecnologías están separadas y se vuelven indistinguibles, así por ejemplo tenemos a la microelectrónica, las telecomunicaciones, la auto electrónica y los ordenadores los cuales están dentro del sistema de información.
En conclusión podemos decir o mencionar que el paradigma de la tecnología de la información no evoluciona hacia su cierre como sistema sino a una red multifacética. Las cualidades decisivas son su carácter de complejidad conjuntamente con la interacción

No hay comentarios:

Publicar un comentario